Sigue la ruta del sabor: de la butifarra al arroz de lisa en Barranquilla

Si viajas a la costa Caribe de Colombia, no puedes dejar de recorrer la ruta del sabor en Barranquilla, una experiencia culinaria que combina historia, tradición y sazón local. Desde la famosa butifarra hasta el arroz de lisa, la gastronomía barranquillera es un reflejo de su cultura mestiza y su alegría caribeña. En esta guía te contamos qué probar, dónde hacerlo y cómo disfrutar al máximo esta deliciosa aventura.


¿Qué es la ruta del sabor en Barranquilla?

La ruta del sabor en Barranquilla es una forma de explorar la ciudad a través de sus sabores más representativos. No se trata solo de comer bien, sino de entender las raíces culturales detrás de cada plato típico. La cocina de esta ciudad está influenciada por herencias indígenas, africanas y españolas, lo que da como resultado una fusión única y sabrosa.


Platos imperdibles de la ruta del sabor en Barranquilla

Butifarra soledeña

Originaria del municipio de Soledad (vecino a Barranquilla), esta delicia de carne condimentada se sirve con limón y su sabor es intenso. Puedes encontrarla en puestos callejeros, especialmente en el centro histórico o en mercados como el de Sabanitas.

Arroz de lisa

Un clásico de la cocina local. Este arroz se cocina con lisa (un pez de río), aliños y se acompaña con bollo de yuca y suero costeño. Búscalo en restaurantes tradicionales del barrio El Prado o en festivales gastronómicos.

Mote de queso

Típico de toda la región Caribe, pero muy apreciado en Barranquilla. Es una sopa cremosa de ñame con queso costeño. Ideal para el almuerzo.

Arepa e’ huevo y carimañola

Aunque se asocian con Cartagena, son parte del desayuno costeño en Barranquilla. Se consiguen en panaderías y puestos de fritos en cualquier esquina.

Postres tradicionales

No olvides probar el enyucado, la cocada y el dulce de corozo, perfectos para cerrar el recorrido con algo dulce.


¿Dónde disfrutar esta experiencia?

  • Mercado del Centro: ideal para probar la comida local en un ambiente auténtico.

  • Restaurantes tradicionales: como Narcobollo, Mag Mondongo o La Cueva (ícono cultural y gastronómico).

  • Rutas callejeras: en barrios como La Magdalena o en ferias gastronómicas, encontrarás puestos con fritos, bollos, y jugos tropicales.

  • Tours gastronómicos guiados: disponibles desde agencias locales, combinan degustación y recorrido cultural.


Consejos para disfrutar al máximo la ruta del sabor en Barranquilla

  • Ve con hambre y mente abierta: la variedad de sabores puede sorprenderte.

  • Pregunta a los locales: siempre saben dónde están los mejores puestos de comida.

  • Lleva efectivo: muchos lugares típicos no aceptan tarjetas.

  • Combina con actividades culturales: visita museos o disfruta una noche de música típica después del recorrido.


La ruta del sabor en Barranquilla es mucho más que una degustación: es una forma de vivir la ciudad desde su alma. Cada bocado tiene una historia que conecta con la identidad costeña y con el calor humano que define a su gente.

También te podría interesar: Carnaval de Barranquilla: guía para vivir la fiesta más alegre de Colombia

Si deseas saber mas sobre nosotros síguenos en Instagram como @Dreamandtraveltour

Facebook
Telegram
WhatsApp
X