Ubicada en pleno centro histórico de la ciudad, la Catedral Basílica de Santa Marta es uno de los templos religiosos más antiguos e importantes de América del Sur. Su construcción se inició en 1765 y culminó en 1794, convirtiéndose en la primera iglesia del país edificada en piedra sólida. Fue fundada como parte del proyecto de evangelización del Virreinato del Nuevo Reino de Granada y desde entonces ha sido un símbolo de permanencia y tradición.
De estilo renacentista con elementos neoclásicos, su fachada blanca y su torre se alzan como referencia para quienes transitan por el casco histórico samario. Más allá de su valor arquitectónico, el templo ha sido testigo de acontecimientos significativos para la historia colombiana.
El legado de Simón Bolívar en la Catedral Basílica de Santa Marta
Uno de los aspectos más destacados de la Catedral Basílica de Santa Marta es su vínculo con el Libertador Simón Bolívar. Tras su fallecimiento en la Quinta de San Pedro Alejandrino en 1830, sus restos fueron trasladados a esta catedral, donde permanecieron durante doce años. En 1842 fueron enviados finalmente a Caracas, pero en el interior del templo aún se conserva un relicario con su corazón y vísceras, lo que convierte al lugar en sitio de memoria nacional.
Este hecho histórico ha generado un profundo respeto por la catedral y ha motivado múltiples homenajes y ceremonias a lo largo de los años.
Figuras célebres y actualidad de la Catedral
Este templo también ha sido protagonista de eventos sociales de alto perfil. Uno de los más recordados fue el matrimonio del cantante samario Carlos Vives con Claudia Elena Vásquez, celebrado en 2008. También ha albergado bodas y celebraciones de figuras reconocidas del ámbito político, diplomático y empresarial.
Actualmente, la catedral continúa en funcionamiento como sede episcopal de la Diócesis de Santa Marta. Además de sus servicios religiosos diarios, recibe visitantes nacionales y extranjeros interesados en su historia. En años recientes ha sido objeto de restauraciones y proyectos de conservación liderados por el Ministerio de Cultura, que buscan preservar su estructura original y elementos históricos.
¿Cómo llegar a la Catedral Basílica de Santa Marta?
La catedral se encuentra ubicada en la Carrera 4 con Calle 16, a solo unas cuadras del Parque de los Novios y la bahía de Santa Marta. Desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, se puede llegar en taxi o transporte público en un trayecto aproximado de 25 minutos.
Es común que los recorridos guiados por el centro histórico incluyan la catedral como parada obligatoria, junto con otros sitios de valor patrimonial como el Museo del Oro Tairona, la Casa de la Aduana y el Parque Bolívar.
Catedral Basílica de Santa Marta: una conexión viva con la historia
La Catedral Basílica de Santa Marta representa mucho más que una edificación religiosa. Es un símbolo que conecta la historia de la independencia, la identidad samaria y la tradición cultural del país. Su arquitectura, sus historias y su actualidad la convierten en un lugar esencial para quienes desean comprender el pasado y presente de Santa Marta.
Lee también Fiesta del Mar en Santa Marta: la celebración que conecta al Caribe con sus raíces
Si deseas saber mas sobre nosotros síguenos en Instagram como @Dreamandtraveltour





